Definición: es la infección del pelo, o del cuero cabelludo causada por dermatofitos de los géneros Microsporum y Trichophyton, caracterizada por descamación del cuero cabelludo, prurito, y afección del cabello externamente (ectotrix) o internamente (endotrix).
Epidemiología: el agente etiológico aislado con mayor frecuencia procede de las mascotas como perros o gatos, o cualquier animal doméstico que se encuentre en contacto con el paciente y que pueda eventualmente transmitir estos agentes. Generalmente se diagnostica en niños con edades comprendidas entre 4 y 5 años de edad, luego es menos frecuente a medida que se acerca a la pubertad, esto se ha relacionado con los cambios hormonales, y con la presencia de ácidos grasos que protegen al cuero cabelludo contra la acción de estos agentes en la etapa de la pubertad.
Manifestación clínica: depende de la respuesta inmune del individuo y del agente infectante, en el caso de la forma ectotrix comienza con una pápula eritematosa alrededor del folículo piloso, posteriormente afecta al pelo, produciendo opacidad y fractura del mismo con el resultado de una zona de pseudo alopecia, generalmente redondeada. La forma endotrix afecta al cabello produciendo su fractura y como resultado se observan pequeñas lesiones de pseudo alopecia, en algunos casos pueden acompañarse de inflamación.
Diagnóstico:
|
Examen directo
|
Esquema de ataque ectotrix y endotrix
|
|
|
|
|
|
|
|
Cultivo de dermatofito
|
|
|
|
Macroconidia de Microsporum
canis
|
|
Hifas en espiral de Trichophyton mentagrophytes
|
El
Diagnóstico de Micosis Superficiales. Dra. Mayra Gonzalez
No hay comentarios:
Publicar un comentario