martes, 8 de septiembre de 2015

¿Qué es la Clamidia?


Es una infección causada por la bacteria Clamidia trachomatis que se transmite con mayor frecuencia a través del contacto sexual.



Causas
Tanto hombres como mujeres pueden tener clamidia sin presentar ningún síntoma. Como resultado de esto, usted puede resultar infectado o pasarle la infección a su pareja sin saberlo.

Usted tiene más probabilidades de resultar infectado con clamidia si:
  • Tiene relaciones sexuales sin usar un condón masculino o femenino.
  • Tiene más de una pareja sexual.
  • Consume drogas o alcohol y luego tiene relaciones sexuales.
  • Síntomas
En los hombres, la clamidia puede producir síntomas similares a la gonorrea. Los síntomas pueden abarcar:
  • Sensación de ardor al orinar
  • Secreción del pene o del recto
  • Dolor o sensibilidad en los testículos
  • Dolor o secreción rectal
  • Los síntomas que pueden ocurrir en las mujeres abarcan:
  • Sensación de ardor al orinar
  • Relación sexual dolorosa
  • Dolor o secreción rectal
 

Síntomas de enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), salpingitis (inflamación de las trompas de Falopio) o inflamación del hígado similar a la hepatitis
Flujo vaginal o sangrado después de la relación sexual

Pruebas y exámenes
Si usted tiene síntomas de una infección por clamidia, el médico tomará una muestra para cultivo o realizará un examen llamado PCR:
El cultivo se recoge durante un examen pélvico en las mujeres o de la punta del pene o del recto en los hombres.
Los resultados se demorarán de uno a dos días en salir.
El médico también puede hacer chequeos en busca de otros tipos de infecciones, como la gonorrea.
Incluso las mujeres asintomáticas pueden necesitar un examen de clamidia si:
Tienen 25 años o menos y son sexualmente activas (hacerse el examen cada año).
Tienen una nueva pareja sexual o más de una pareja.
La mayoría de estos exámenes se pueden hacer con muestras de orina.
El médico también puede examinarla en busca de sífilis, VIH, hepatitis, herpes y tricomoniasis.
 
Tratamiento
El tratamiento habitual para la clamidia es con antibióticos.
Los compañeros sexuales deben recibir tratamiento para prevenir la transmisión de la infección una y otra vez. Una persona puede resultar infectada con clamidia muchas veces.
Se puede realizar una evaluación de control en cuatro semanas para ver si la infección se ha curado.
Expectativas (pronóstico)
El tratamiento con antibióticos casi siempre funciona si usted y su pareja se toman los medicamentos según las indicaciones.
Si la clamidia se propaga al útero, puede ocasionar cicatrización y dificultar el hecho de quedar embarazada. Usted puede ayudar a prevenir esto:
Terminando sus antibióticos cuando reciba tratamiento.
Hablando con el médico respecto a la realización de exámenes para clamidia.
Visitando al médico si tiene síntomas.
Usando condones y practicando relaciones sexuales con precaución.
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con el médico si tiene síntomas de clamidia.
Dado que muchas personas con clamidia pueden no presentar síntomas, los adultos sexualmente activos deben hacerse exámenes periódicos para esta infección.
Referencias
Centers for Disease Control and Prevention. Recommendations for laboratory-based detection ofChlamydia trachomatis Neisseria gonorrhoeaeMMWR
Centers for Disease Control and Prevention. Sexually transmitted diseases treatment guidelines. MMWR
Geisler WM. Diseases caused by chlamydiae. In: Goldman L, Shafer AI, eds.Goldman's Cecil Medicine.
U.S. Preventive Services Task Force. Screening for chlamydial infection: U.S. Preventive Services Task Force recommendation statement. Ann Intern Med.
Actualizado 6/11/2014
Versión en inglés revisada por: Cynthia D. White, MD, Fellow American College of Obstetricians and Gynecologists, Group Health Cooperative, Bellevue, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Isla Ogilvie, PhD, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario